• Entrenamiento y capacitación tecnológica

El Lic. Fermín Palma participó de la campaña oceanográfica a bordo del DP2 vessel – Normand Reach, con la empresa belga “Global Sea Mineral Resources (GSR)”, en el marco del programa de pasantías de personal científico que posee con la International Seabed Authority (ISA) para el estudio de nódulos polimetálicos en la zona de Clarion-Clipperton. Marzo-Mayo 2021. Duración: 45 días.

  • Estadía de investigación

El Dr. Jorge Lozano participó de una pasantía realizada en Trieste, Italia, en el marco del proyecto “Gran Relevancia” entre el MAECI (Italia) y el MinCYT (Argentina) 2017-2019, “Storia dei ripetuti collassi della barriera di ghiaccio del Perito Moreno nel Lago Argentino“. Se trabajó con datos relevados en el marco del proyecto y se realizó el procesamiento y tratamiento de secciones sísmicas que fueron relevadas en campañas en Lago Argentino entre los años 2017 y 2019. La actividad científica estuvo a cargo del Dr. Emanuele Lodolo (Istituto Nazionale di Oceanografia e Geofisica Sperimentale, OGS, Trieste), director del proyecto por parte de la entidad italiana. Septiembre – Noviembre 2019.

  • Entrenamiento y capacitación tecnológica

El Lic. Juan Pablo Ormazabal participó de una capacitación teórica de seis semanas de duración sobre recursos minerales del fondo oceánico a cargo de Deep Ocean Resources Development Co., Ltd. (DORD). La capacitación tuvo lugar en distintos institutos e instalaciones ubicadas en Japón, incluyendo una campaña oceanográfica de 10 días de duración a bordo del buque Japonés Hakurei. Estas actividades estuvieron enmarcadas en el programa de pasantías de personal científico que posee DORD con la International Seabed Authority (ISA) para el estudio de nódulos polimetálicos en la zona de Clarion-Clipperton. Julio 2019 – Agosto 2019. 

  • Entrenamiento y capacitación tecnológica

El Lic. José Ignacio Isola participó de una capacitación teórica sobre recursos minerales del fondo oceánico de dos semanas de duración en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Esta capacitación se complementó con una campaña oceanográfica a bordo del buque ruso Yuzmorgeologia,  de 3 meses de duración enmarcada en el programa de pasantías de personal científico que posee con la International Seabed Authority (ISA) para el estudio de nódulos polimetálicos en la zona de Clarion-Clipperton. Septiembre 2018 – Enero 2019.